Atrás
Imagen: René Magritte, La llave de los campos (detalle), 1936 © Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

La historia del arte

De mayo a junio de 2026

El mundo contemporáneo

Con este curso, la Fundación ofrece cada año un nuevo y fascinante recorrido por la historia del arte, que va desgranando, a través de obras emblemáticas, el devenir de la imaginación y la creatividad humanas.

Este curso propone un fascinante itinerario por los siglos XIX y XX con grandes maestros de este periodo como Turner, Picasso y Magritte.

día Lunes
HORA 18:30
LUGAR Y ACCESO Auditorio del Museo Puerta de Jerónimos
MATRÍCULA 190 € Amigos del Museo, estudiantes, profesores y mayores de 65 años 230 € Público general
Con la colaboración de
Infinorsa

Programa

El mundo contemporáneo

Mayo 2026
4 MAY

Crystal Palace, Joseph Paxton

Eduardo Prieto González

Profesor, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Vídeo disponible del 7 de mayo al 6 de junio
11 MAY

Lluvia, vapor y velocidad, J. M. W. Turner

José Javier Azanza López

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Navarra

Vídeo disponible del 14 de mayo al 13 de junio
18 MAY

Dorothy True, Alfred Stieglitz

Sofía Moro

Fotógrafa

Vídeo disponible del 21 de mayo al 20 de junio
25 MAY

Figura: proyecto para un monumento de Guillaume Apollinaire, Pablo Picasso

Rocío Robles Tardío

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Vídeo disponible del 28 de mayo al 27 de junio
Junio 2026
1 JUN

La llave de los campos, René Magritte

Guillermo Solana

Director Artístico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Vídeo disponible del 4 de junio al 4 de julio

Ponentes

El mundo contemporáneo

José Javier Azanza López

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Navarra

Sofía Moro

Fotógrafa

Eduardo Prieto González

Profesor, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Rocío Robles Tardío

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Guillermo Solana

Director Artístico, Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Vídeos

El mundo contemporáneo

Esta convocatoria presencial incluye además:

a) Retransmisión en directo:
• El día de la conferencia recibirá un correo con un enlace para poder seguirla en directo
• Declinamos toda responsabilidad sobre cualquier fallo técnico que impida el visionado

b) Vídeos de las conferencias:
• Cada jueves recibirá el enlace al vídeo de la conferencia grabada
• Los vídeos estarán disponibles durante 30 días
• No se ofrecerán en otro soporte ni podrán ser visionados fuera del periodo indicado

IMPORTANTE: estamos trabajando en la nueva Área del Alumno, que estará disponible en los primeros meses de 2026. A partir de ese momento, los vídeos, así como el resto de recursos, se ofrecerán únicamente en esta área exclusiva de los alumnos.

Matrícula

El mundo contemporáneo

GRUPO

18:30

Inscripción

Otros cursos

La historia del arte

La historia del arte. Curso completo

Desde la Prehistoria al mundo contemporáneo

Imagen: Domenico Ghirlandaio, Desposorios de la Virgen (detalle), capilla Tornabuoni, Santa Maria Novella © Photo Scala, Florence/Fondo Edifici di Culto - Min. dell`Interno.

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller

Ilusión y persuasión. El arte del Barroco

Un estilo que cautiva los sentidos y emociona el alma

Imagen: Francisco de Herrera el Mozo, El triunfo de San Hermenegildo (detalle), 1654 © Museo Nacional del Prado.