Atrás
Imagen: Rembrandt, La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp (detalle), 1632 © Mauritshuis, The Hague

La historia del arte

De septiembre de 2022 a julio de 2023

La historia del arte. Curso completo

La riqueza y diversidad de la creación artística universal hace posible revisitar una y otra vez la historia del arte, encontrando en cada ocasión nuevas obras y artistas en los que centrar el foco, para después ampliar el campo de visión.

Con este curso, la Fundación ofrece cada año un nuevo y fascinante recorrido por la historia del arte, desde la Prehistoria al mundo contemporáneo, en quince etapas, que van desgranando, a través de obras emblemáticas, el devenir de la imaginación y la creatividad humanas.

En esta convocatoria se reúnen obras de todas las disciplinas, con esculturas únicas como el auriga de Delfos o la Figura reclinada de Henry Moore, edificios emblemáticos como Santa María del Naranco o la villa Farnesina, y reconocidísimas pinturas como La lección de anatomía de Rembrandt o la serie de las Meninas de Picasso.

Esta convocatoria on line incluye la retransmisión en directo de todas las conferencias:
 

a) Retransmisión en directo:
• Los alumnos matriculados recibirán un correo con el enlace para seguir cada una de las sesiones del programa presencial el mismo día de la conferencia (le recordamos que las retransmisiones son a las 19 h).
• La Fundación declina toda responsabilidad sobre cualquier fallo técnico, bloqueo o interrupción de la emisión o cualquier otra circunstancia que impida el visionado en directo de las conferencias.

b) Vídeos de las conferencias:
• Siguiendo el orden del programa, cada jueves le enviaremos el enlace al vídeo de la conferencia grabada.
• Los vídeos estarán disponibles durante veinticinco días, y podrán ser visionados cuantas veces desee. Transcurrido el periodo establecido, las conferencias dejarán de estar disponibles.
• Los vídeos no se ofrecerán en otro soporte ni podrán ser visionados fuera del periodo indicado.

curso On line
DÍASLunes Retransmisión en directoJueves Envío del vídeo
MATRÍCULA140 € Amigos del Museo, estudiantes, profesores y mayores de 65 años 160 € Público general
Con la colaboración de
iNFINORSA

Programa

La Historia del Arte. Curso completo

Septiembre 2022
26 SEPT

El auriga de Delfos

Herbert González Zymla

Profesor de Historia del Arte, Universidad Complutense

Retransmisión en directo: 26 de septiembre
Vídeo disponible del 29 de septiembre al 24 de octubre
Octubre 2022
3 OCT

La columna de Trajano

Enrique Bordes Cabrera

Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Retransmisión en directo: 3 de octubre
Vídeo disponible del 6 de octubre al 31 de octubre
10 OCT

Santa María del Naranco

Clara Fernández-Ladreda

Profesora de Historia del Arte, Universidad de Navarra

Retransmisión en directo: 10 de octubre
Vídeo disponible del 13 de octubre al 7 de noviembre
17 OCT

La iglesia abacial de Santa Fe de Conques

Marta Poza

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Retransmisión en directo: 17 de octubre
Vídeo disponible del 20 de octubre al 14 de noviembre
24 OCT

Los palacios mudéjares del Real Alcázar de Sevilla

Rafael López Guzmán

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Granada

Retransmisión en directo: 24 de octubre
Vídeo disponible del 27 de octubre al 21 de noviembre
Enero 2023
23 ENE

La villa Farnesina

Miquel del Pozo

Arquitecto

Retransmisión en directo: 23 de enero
Vídeo disponible del 26 de enero al 20 de febrero
30 ENE

El retablo mayor de la iglesia de San Miguel Arcángel de Ibdes

Olga Cantos Martínez

Restauradora de escultura, Instituto del Patrimonio Cultural de España

Retransmisión en directo: 30 de enero
Vídeo disponible del 2 de febrero al 27 de febrero
Febrero 2023
6 FEB

Retrato de la familia Van Campen en un paisaje, Frans Hals

Alicia Rodés

Historiadora del Arte

Retransmisión en directo: 6 de febrero
Vídeo disponible del 9 de febrero al 6 de marzo
13 FEB

Residencia de Wurzburgo

Concepción Lopezosa

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Retransmisión en directo: 13 de febrero
Vídeo disponible del 16 de febrero al 13 de marzo
20 FEB

La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp, Rembrandt

Agustín Sánchez Vidal

Catedrático emérito de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza

Retransmisión en directo: 20 de febrero
Vídeo disponible del 23 de febrero al 20 de marzo
Mayo 2023
22 MAY

Souvenir de Mortefontaine, Camille Corot

Carmen Espinosa

Conservadora Jefe, Museo Lázaro Galdiano

Retransmisión en directo: 22 de mayo
Vídeo disponible del 25 de mayo al 19 de junio
29 MAY

La cuna, Berthe Morisot

Carlos G. Navarro

Técnico de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado

Retransmisión en directo: 29 de mayo
Vídeo disponible del 1 de junio al 26 de junio
Junio 2023
5 JUN

La serie de las Meninas, Picasso

María Dolores Jiménez-Blanco

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Retransmisión en directo: 5 de junio
Vídeo disponible del 8 de junio al 3 de julio
12 JUN

Figura reclinada, Henry Moore

Javier Arnaldo

Jefe del Centro de Estudios, Museo del Prado

Retransmisión en directo: 12 de junio
Vídeo disponible del 15 de junio al 10 de julio
19 JUN

Tres estudios para figuras al pie de una crucifixión, Francis Bacon

Manuela Mena

Historiadora del Arte

Retransmisión en directo: 19 de junio
Vídeo disponible del 22 de junio al 17 de julio

Ponentes

La Historia del Arte. Curso completo

Javier Arnaldo

Jefe del Centro de Estudios, Museo del Prado

Enrique Bordes Cabrera

Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid

Olga Cantos Martínez

Restauradora de escultura, Instituto del Patrimonio Cultural de España

Carmen Espinosa

Conservadora jefe, Museo Lázaro Galdiano

Clara Fernández-Ladreda

Profesora de Historia del Arte, Universidad de Navarra

Carlos G. Navarro

Técnico de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado

Herbert González Zymla

Profesor de Historia del Arte, Universidad Complutense

María Dolores Jiménez-Blanco

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Rafael López Guzmán

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Granada

Concepción Lopezosa

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Manuela Mena

Historiadora del Arte

Marta Poza

Profesora de Historia del Arte, Universidad Complutense

Miquel del Pozo

Arquitecto

Alicia Rodés

Historiadora del Arte

Agustín Sánchez Vidal

Catedrático emérito de Historia del Arte, Universidad de Zaragoza

Becas

La Historia del Arte. Curso completo

La Fundación ofrece dos tipos de becas de matriculación en la modalidad on line del curso:


BECAS AMIGO MODALIDAD JOVEN

Edad: entre 18 y 25 años (ambas inclusive)

Plazo de solicitud
• Del 1 al 14 de septiembre
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 16 de septiembre únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de Amigo

• Imprescindible enviar documentación indicando “BECA AMIGO JOVEN H. DEL ARTE ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org
 

BECAS ESTUDIANTE

 

Plazo de solicitud
• Del 1 al 14 de septiembre
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 16 de septiembre únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de estudiante
• Expediente académico universitario
• Curriculum. Extensión máxima 1 folio

• Imprescindible enviar documentación indicando “BECA ESTUDIANTE HISTORIA DEL ARTE ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org
 

Importante
  • No se atenderán solicitudes presenciales
  • Se rechazarán las solicitudes incompletas
  • Los solicitantes que no obtengan beca y, por ello, deseen matricularse en el curso, podrán hacerlo hasta que se agoten las plazas
  • Las becas son exclusivas para la convocatoria on line

Otros cursos

Comparaciones incomparables

Comparaciones incomparables

Sorprendentes relaciones y sugerentes analogías del arte

Imagen: Diego de la Cruz, Cristo de Piedad entre los profetas David y Jeremías (detalle), 1495-1500 © Museo Nacional del Prado.

Grandes obras

Grandes obras del Museo del Prado on line (edición 2020)

Disfrutar sin limitaciones horarias o geográficas de las obras maestras del Museo

Imagen: Joachim Patinir y Quinten Massys, Las tentaciones de San Antonio Abad (detalle), 1520-1524 © Museo Nacional del Prado