Atrás
Imagen: Antonio Joli, Partida de Carlos de Borbón a España, vista desde la dársena (detalle), 1759 © Museo Nacional del Prado.

Curso de verano

De julio a agosto de 2025

El viaje del arte

A lo largo de la historia han viajado obras, estilos y artistas y se han representado viajes reales, míticos o imaginarios.

Las obras se trasladaron por razones comerciales o políticas, debido a regalos o herencias y por causa de guerras y expolios.

Estos viajes modificaron el devenir del arte, difundieron estilos existentes y crearon otros nuevos, del mismo modo que lo hicieron los viajes de artistas para formarse, atender encargos o explorar nuevas culturas.

Este curso aborda este asunto fundamental para entender el desarrollo del arte, explorándolo desde sus más diversas vertientes.

curso On line
MATRÍCULA100 € Amigos del Museo, estudiantes y personal de la UCM y FGUCM120 € Estudiantes, desempleados, jubilados y miembros de la Asociación Antiguos Alumnos de la UCM 150 € Público general
Con la colaboración de
Fundación ACS
Organizado con
Universidad Complutense
Cursos Complutense Verano
Fundación Complutense

Programa

El viaje del arte

Además de la retransmisión en directo, todos los vídeos estarán disponibles del 7 de julio al 1 de agosto

1 JUL
10:00 h

Presentación

10:15 h

Viajar para ver arte: la búsqueda de la belleza desde la época grecolatina a nuestros días

María Belmonte

Escritora

11:45 h

“He estado en numerosas tierras...”. Villard de Honnecourt y los maestros viajeros de la Edad Media

Miguel Sobrino González

Escultor y dibujante

2 JUL
10:00 h

Los viajes del arte en la Edad Moderna: a la búsqueda de nuevos horizontes

Manuel Parada López de Corselas

Profesor de Historia del Arte, Universidad Complutense

11:30 h

Los viajes que crearon los museos

Krzysztof Pomian

Filósofo e historiador

13:00 h

Libros de memoria. Los cuadernos de viaje de los artistas

José Manuel Matilla

Jefe de Colección de Dibujos, Estampas y Fotografías, Museo del Prado

3 JUL
10:00 h

El mapa y el lienzo: el viaje como objeto artístico

Leticia de Frutos

Historiadora del Arte

11:30 h

“Que no se gasten en el camino”. El transporte de obras de arte

Lucía Villarreal

Jefa del Área de Exposiciones Temporales, Museo del Prado

13:00 h

Viaje de los artistas en época contemporánea

Alfonso Palacio

Director Adjunto de Conservación e Investigación, Museo del Prado

Ponentes

El viaje del arte

María Belmonte

Escritora

Leticia de Frutos

Historiadora del Arte

José Manuel Matilla

Jefe de Colección de Dibujos, Estampas y Fotografías, Museo del Prado

Alfonso Palacio

Director Adjunto de Conservación e Investigación, Museo del Prado

Manuel Parada López de Corselas

Profesor de Historia del Arte, Universidad Complutense

Krzysztof Pomian

Filósofo e historiador

Miguel Sobrino González

Escultor y dibujante

Lucía Villarreal

Jefa del Área de Exposiciones Temporales, Museo del Prado


 

Becas

El viaje del arte

La Fundación ofrece dos tipos de becas de matriculación en la modalidad on line del curso:


BECAS AMIGO MODALIDAD JOVEN

Edad: entre 18 y 25 años (ambas inclusive)

Plazo de solicitud
• Del 2 al 19 de junio
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 23 de junio únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de Amigo

• Imprescindible enviar documentación indicando “SOLICITUD AMIGO JOVEN CURSO DE VERANO ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org

 

BECAS ESTUDIANTE

Becas Patronos Internacionales para estudiantes

Plazo de solicitud
• Del 2 al 19 de junio
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 23 de junio únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de estudiante
• Expediente académico universitario
• Currículum. Extensión máxima 1 folio


• Imprescindible enviar documentación indicando “SOLICITUD ESTUDIANTE CURSO DE VERANO ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org

 

Importante
  • No se atenderán solicitudes presenciales
  • Se rechazarán las solicitudes incompletas
  • Los solicitantes que no obtengan beca y, por ello, deseen matricularse en el curso, podrán hacerlo hasta que se agoten las plazas
  • Las becas son exclusivas para la convocatoria on line

Vídeos

El viaje del arte

Esta convocatoria on line incluye, además, la retransmisión en directo de todas las conferencias así como los vídeos de las mismas.
 

a) Retransmisión en directo:
• Los alumnos matriculados recibirán el 1 de julio un correo incluyendo todos los enlaces para seguir en directo cada una de las sesiones del programa
• Los alumnos conectados a la retransmisión en directo no podrán formular preguntas a los conferenciantes, únicamente se contemplan para los alumnos presenciales.
• La Fundación declina toda responsabilidad sobre cualquier fallo técnico, bloqueo o interrupción de la emisión o cualquier otra circunstancia que impida el visionado en directo de las conferencias.

b) Vídeos de las conferencias:
• El día 7 de julio recibirá un correo electrónico con los enlaces que le permitirán acceder a los vídeos de las ocho conferencias grabadas.
• Los vídeos estarán disponibles durante veinticinco días, y podrán ser visionados cuantas veces desee. Transcurrido el periodo establecido, las conferencias dejarán de estar disponibles.
• Los vídeos no se ofrecerán en otro soporte ni podrán ser visionados fuera del periodo indicado.

Matrícula

El viaje del arte

GRUPO

10:00

Inscripción

Otros cursos

INICIACIÓN AL PRADO

Iniciación a la mitología clásica

Una de las mayores fuentes de inspiración: el panteón olímpico

Imagen: Diego Velázquez, La fragua de Vulcano (detalle), 1630 © Museo Nacional del Prado.

La historia del arte

El mundo contemporáneo

Delacroix, Degas o Pollock

Imagen: Eugène Delacroix, La muerte de Sardanápalo (detalle), 1827 © GrandPalaisRmn (Musée du Louvre). Autor: Michel Urtado.