Atrás
Imagen: Pablo Picasso, Mujer con sombrero y cuello de piel (detalle), 1937 © Sucesión Pablo Picasso, VEGAP, Madrid, 2023

Curso de verano

Julio 2023

Picasso y los géneros de la pintura

Picasso fue el creador más innovador de su tiempo, quien prácticamente abrió todos los caminos del arte contemporáneo, pero sin olvidar nunca su vinculación con la historia del arte.

Con este ciclo se pretende indagar en esa tradición, haciendo hincapié en la relación del artista malagueño con los géneros pictóricos.

En el marco de la celebración del cincuenta aniversario de su muerte, se revisará la trayectoria del histórico y universal artista en este curso con sede en el Museo del Prado, al que tan vinculado estaba por múltiples lazos.

curso On line
MATRÍCULA100 € Amigos del Museo, estudiantes y personal de la UCM y FGUCM120 € Estudiantes, desempleados, jubilados y miembros de la Asociación Antiguos Alumnos de la UCM 150 € Público general

Con la colaboración de
Fundación ACS
Organizado por
Cursos verano Complutense
Organizado con
Universidad Complutense

Esta convocatoria on line incluye, además, la retransmisión en directo de todas las conferencias así como los vídeos de las mismas.
 

a) Retransmisión en directo:
• Los alumnos matriculados recibirán el 4 de julio un correo incluyendo todos los enlaces para seguir en directo cada una de las sesiones del programa.
• Los alumnos conectados a la retransmisión en directo no podrán formular preguntas a los conferenciantes, únicamente se contemplan para los alumnos presenciales.
• La Fundación declina toda responsabilidad sobre cualquier fallo técnico, bloqueo o interrupción de la emisión o cualquier otra circunstancia que impida el visionado en directo de las conferencias.

b) Vídeos de las conferencias:
• El día 10 de julio recibirá un correo electrónico con los enlaces que le permitirán acceder a los vídeos de las diez conferencias grabadas.
• Los vídeos estarán disponibles durante veinticinco días, y podrán ser visionados cuantas veces desee. Transcurrido el periodo establecido, las conferencias dejarán de estar disponibles.
• Los vídeos no se ofrecerán en otro soporte ni podrán ser visionados fuera del periodo indicado.

Programa

Picasso y los géneros de la pintura

Además de la retransmisión en directo, todos los vídeos estarán disponibles del 10 de julio al 4 de agosto

4 JUL
16:45 h

Presentación

17:00 h

El proyecto Picasso. Acróbatas, bodegones, autorretratos

Estrella de Diego

Catedrática de Historia del Arte, Universidad Complutense

18:30 h

La vida moderna de las naturalezas muertas

José Lebrero

Director, Museo Picasso Málaga

5 JUL
10:30 h

Picasso y el incierto género de la pintura de género

Alberto Pancorbo La Blanca

Historiador del Arte

12:00 h

Picasso y el desnudo*

Cécile Debray

Directora, Musée national Picasso-Paris

16:30 h

Retrato y transformación en la pintura de Picasso

Javier Barón

Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado

18:00 h

Picasso y la tragedia del siglo XX español

Julián Casanova

Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Zaragoza

6 JUL
10:30 h

Del arlequín avatar al retrato vanitas. Autorretrato y autorrepresentación en Picasso

Eduard Vallés

Conservador de Arte Moderno y Contemporáneo, Museu Nacional d'Art de Catalunya, Barcelona

12:00 h

Picasso mitología(s)

Eugenio Carmona

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Málaga

16:30 h

Picasso y la (no) abstracción*

Joanne Snrech

Conservadora de Pinturas, Musée national Picasso-Paris

18:00 h

Picasso: momentos para el paisaje

Manuela Mena

Historiadora del Arte

19:30 h

Clausura

* Conferencias con traducción simultánea

Ponentes

Picasso y los géneros de la pintura

Javier Barón

Jefe de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado

Eugenio Carmona

Catedrático de Historia del Arte, Universidad de Málaga

Julián Casanova

Catedrático de Historia Contemporánea, Universidad de Zaragoza

Cécile Debray

Directora, Musée national Picasso-Paris

Estrella de Diego

Catedrática de Historia del Arte, Universidad Complutense de Madrid

José Lebrero

Director, Museo Picasso Málaga

Manuela Mena

Historiadora del Arte

Alberto Pancorbo La Blanca

Historiador del Arte

Joanne Snrech

Conservadora de Pinturas, Musée national Picasso-Paris

Eduard Vallés

Conservador de Arte Moderno y Contemporáneo, Museu Nacional d´Art de Catalunya, Barcelona



 

Becas

Picasso y los géneros de la pintura

La Fundación ofrece dos tipos de becas de matriculación en la modalidad on line del curso:


BECAS AMIGO MODALIDAD JOVEN

Edad: entre 18 y 25 años (ambas inclusive)

Plazo de solicitud
• Del 1 al 20 de junio
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 23 de junio únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de Amigo

• Imprescindible enviar documentación indicando “SOLICITUD AMIGO JOVEN CURSO DE VERANO ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org

 

BECAS ESTUDIANTE

Becas Patronos Internacionales para estudiantes

Plazo de solicitud
• Del 1 al 20 de junio
• Los solicitantes de beca no deberán realizar inscripción previa en el curso
• FALLO: 23 de junio únicamente a los beneficiarios por correo electrónico

Documentación (imprescindible enviar por email)
• Fotocopia de DNI o pasaporte
• Carnet de estudiante
• Expediente académico universitario
• Currículum. Extensión máxima 1 folio


• Imprescindible enviar documentación indicando “SOLICITUD ESTUDIANTE CURSO DE VERANO ON LINE” exclusivamente a través del correo actividades7@amigosmuseoprado.org

 

Importante
  • No se atenderán solicitudes presenciales
  • Se rechazarán las solicitudes incompletas
  • Los solicitantes que no obtengan beca y, por ello, deseen matricularse en el curso, podrán hacerlo hasta que se agoten las plazas
  • Las becas son exclusivas para la convocatoria on line

Matrícula

Picasso y los géneros de la pintura

GRUPO

16:45

Inscripción

Otros cursos

La Colección

La botánica del Museo del Prado

Un recorrido entre pétalos, tallos, hojas y frutos

Imagen: Jan Brueghel el Viejo, Florero (detalle), 1615 © Museo Nacional del Prado

INICIACIÓN AL PRADO

Iniciación a las colecciones del Prado

Un recorrido por las salas del museo y sus obras maestras con las claves para comprenderlas

Imagen: Francisco de Goya, La maja desnuda (detalle), antes de 1800 © Museo Nacional del Prado.