Atrás
Exclusivo Amigos Imagen: Francisco de Goya, Perro semihundido (detalle), 1820- 1823, © Museo Nacional del Prado

ENFOQUES

De mayo a junio de 2023

Enfoques

Este ciclo pretende descubrir temas, escenarios y otros aspectos artísticos, que aparecen en los cuadros sin que se les preste la debida atención, a pesar de que constituyen un punto de apoyo imprescindible para la completa interpretación de las obras.

Músicos, escritores, ingenieros, historiadores y cineastas comparten el propósito de revelar nuevas formas de acercamiento y lectura de las obras de arte del pasado, cuya elocuencia no se ciñe exclusivamente a su mera disección formal ni iconológica si no que presentan enfoques novedosos y proporcionan una experiencia única y sorprendente.

Un programa, de naturaleza variada e inspiradora, que ofrece a un reducido grupo de Amigos, en horario de cierre del Museo, la oportunidad de disfrutar de las obras del Prado con una nueva perspectiva.

Los cursos en las salas a museo cerrado no están abiertos a las modalidades Colectivo y Joven.

día Jueves
HORA 20:30
LUGAR Y ACCESO Salas del Museo del Prado Acceso Puerta Goya alta
MATRÍCULA 325 €

Programa

Enfoques

Mayo 2023
4 MAY

Rodrigo Cortés

Cineasta

11 MAY

Lola Higueras

Historiadora y arqueóloga naval

18 MAY

Nuria Oliver

Ingeniera informática

25 MAY

Isabel Burdiel

Catedrática de Historia, Universidad de Valencia

Junio 2023
1 JUN

María Belmonte

Escritora

Ponentes

Enfoques

María Belmonte

Escritora

Isabel Burdiel

Catedrática de Historia, Universidad de Valencia

Rodrigo Cortés

Cineasta

Lola Higueras

Historiadora y arqueóloga naval

Nuria Oliver

Ingeniera Informática

Matrícula

Enfoques

GRUPO

20:30

Inscripción * PLAZAS AGOTADAS

Otros cursos

Comparaciones incomparables

Comparaciones incomparables

Sorprendentes relaciones y sugerentes analogías del arte

Imagen: Diego de la Cruz, Cristo de Piedad entre los profetas David y Jeremías (detalle), 1495-1500 © Museo Nacional del Prado.

Grandes obras

Grandes obras del Museo del Prado on line (edición 2020)

Disfrutar sin limitaciones horarias o geográficas de las obras maestras del Museo

Imagen: Joachim Patinir y Quinten Massys, Las tentaciones de San Antonio Abad (detalle), 1520-1524 © Museo Nacional del Prado